LA RUTA
PLAN DE VIAJE (IDEA INICIAL)
La fecha de partida será el 1 de noviembre de 2012 desde el puerto de Premià de Mar con el objetivo de realizar una completa circunnavegación durante aproximadamente 18-24 meses. Durante este tiempo nuestro objetivo es navegar hacia el oeste recalando en lugares que iremos escogiendo sobre la marcha disfrutando de la libertad que nos ofrece un viaje de este tipo.
Nuestra primera recalada desde Barcelona, será Sotogrande (Cádiz) donde haremos una visita a parte de la familia Solano. Desde Sotogrande pondremos rumbo al estrecho de Gibraltar para adentrarnos en el océano Atlántico, con el objetivo de recalar en Gran Canarias, donde prepararemos durante aproximadamente una semana el cruce del charco con el objetivo del Mar Caribe en la proa.
Una vez en agua caribeñas, navegaremos de norte a sur las Islas de Barlovento (Saint Marteen, Antigua, Dominica, Martinica, Santa Lucia, Bequia, etc) para posteriormente trazar una línea paralela a la costa venezolana y seguir rumbo oeste hacia el Canal de Panamá. A través de una de las obras faraónicas del ser humano, nos adentraremos en el Océano Pacifico sin apenas darnos cuenta.
Después de visitar la ciudad de Panamá, nos aprovisionaremos para poner rumbo hacia las famosas Islas Galápagos, conocidas como las islas encantadas. Tras disfrutar de las maravillosas islas ecuatorianas, nos espera una larga travesía hasta las Islas Marquesas, la puerta de la tan esperada Polinesia Francesa. Una vez en la Polinesia, visitaremos el Archipiélago de las Tuamoto así como las Islas de la Sociedad (Tahití, Bora Bora, Moorea,etc).
Ya cerrado el diccionario de francés, desde allí las posibilidades son infinitas, pero nuestro objetivo será conocer el famoso y único reino no colonizado de los mares del sur, Tonga. Desde Tonga navegaremos hacia las Islas Fiji, donde nos surgirá la primera gran duda del viaje, ¿Australia con o sin parada en la maravillosa Nueva Zelanda?. Antes o después de la decisión, podremos disfrutar de Nueva Caledonia y / o Vanuatu.
Resuelta la duda, navegaremos el centenar de millas de la Gran Barrera de Coral australiana para pasar el estrecho de Torres y adentrarnos en Indonesia, el Mar de Java y Singapure. Tras recorrer el estrecho de Malaca entre Singapure e Indonesia pondremos rumbo a las islas de Tailandia para coger fuerzas antes de otra larga travesía hasta Sri Lanka.
Desde Sri Lanka, navegaremos hacia y por las maravillosas islas de Maldivas antes de tomar la gran decisión de adentrarnos en el peligroso Mar Rojo salvando el cuerno de África, navegar hacia el sur dirección cabo de Buena Esperanza o bien, embarcar el barco en un mercante hasta el Mediterráneo para evitar así aguas conflictivas de piratería.
Una vez en el Mare Nostrum, la vuelta a casa se hará corta pero dura debiendo asimilar tal hecho pasando por las Islas Griegas, sur de Italia, Cerdeña, Islas Baleares y de vuelta a nuestro punto de inicio tras haber navegado aproximadamente 26.000 millas y haber vivido aventuras por doquier.
Para ver nuestra ruta paso a paso
Finalmente la ruta se vío modificada, en gran medida por la parada en Nueva Zelanda durante 6 meses y el cambio de ruta hacia el índico sur, Sudáfrica, Santa Helana, Brasil, Caribe y Azores en vez de hacer el Mar Rojo como se había previsto. Aquí tenéis la ruta realizada: