NAVEGANDO CON DELFINES
Hola a todos, compartimos un video y un texto escrito por Regina Domingo, realizado en Fiji mientras el SIKKIM navegaba placidamente por las Islas Yasawas. Esperemos que os guste.
La mañana del 23 de octubre de 2013 sikkim, se encontraba navegando en aguas próximas la isla waya ,Fiji, en el océano Pacífico. En su ruta fuimos sorprendidos por el asombroso comportamiento de un grupo de delfines…
“Hemos visto nadar delfines bajo la proa de sikkim,se nos han puesto los pelos de punta”son felices ,siguen nuestro barco por que si y saltan de alegria, emiten de forma continua chasquidos y silbidos, y se frotan con el casco del velero”
Este extraordinario suceso habría sido considerado en otra época como una más de las fantasiosas leyendas que circulaban por las tabernas portuarias, producto de la exagerada imaginación de marineros ebrios. Sin embargo, en esta ocasión su veracidad está respaldada por 4 tripulantes de Sikkim algunas fotografias y videos
¿Por qué existen tantas crónicas de náufragos salvados por estos seres? ¿Son sólo fábulas, leyendas, mitología… o tienen los delfines un grado de conciencia superior al que tradicionalmente les ha atribuido la biología ortodoxa? ¿Por qué sentimos una simpatía natural hacia estos seres? ¿Es simplemente porque nos gusta su bonita sonrisa y su esbelto cuerpo o hay algo más? Y, sobre todo, ¿por qué sienten ellos esa misma simpatía hacia nosotros?
¿Por qué los delfines han acudido a proteger a seres humanos del ataque de tiburones y sin embargo no lo hacen con focas o leones marinos? ¿Por qué nunca se ha producido un ataque por parte de ningún delfín hacia seres humanos, ni siquiera en el caso de las orcas (que son delfines y no ballenas), de quienes podríamos constituir fácilmente alimento? ¿Por qué esa simpatía desinteresada hacia nosotros?
Por ahora no hay respuestas.
Quizás simplemente sea por reconocer los delfines en nosotros la existencia de algo que también poseen ellos: inteligencia. La recíproca simpatía que sin duda nos profesamos quizás tenga que ver con la complicidad que pueden tener dos mentes que se reconocen mutuamente, aún sin ser por nuestra parte, conscientes de ello.
Contrariamente a lo que muchos creen, las orcas son una especie de delfín, la orcinus orca. Por tamaño, podríamos ser perfectamente alimento para ellas, sin embargo cuando buceadores se han encontrado con orcas, estas se han mostrado respetuosas y, salvo un caso de “conducta inapropiada con un humano” ya que no llegó a ser una agresión, producido en un acuario y atribuible al estado de estrés en el que se encontraba el animal por su largo cautiverio, no existen ataques conocidos hacia seres humanos.
No sólo enamora a los niños ni a quienes gustan del mar. Es tierno, amigable e inteligente. Para muchos es el otro gran amigo del hombre. Pese a todo ello, el delfín corre peligro ,en la actualidad, la captura y comercio de delfines, marsopas y otros cetáceos menores están prohibidas por ley, y las penas incluyen hasta tres años de prisión para los infractores. Sin embargo, se ha descubierto que en lo que va del año el comercio de carne de delfín continúa, a veces encubierto, otras a la vista de todos.
Uno de los hitos más sangrientos de la caza japonesa, es lo que sucede año tras año en la bahía de Taiji, entre los meses de octubre y abril, en la que se cazan 20.000 delfines y otros pequeños cetáceos acorralándolos en una ensenada de baja profundidad para atraparlos. Existe registro videográfico y fotográfico que muestra las crueles imágenes de las familias de delfines chillando, tratando de protegerse y escapar de los arpones y cuchillos y las aguas teñidas de rojo por su sangre, imágenes que los pescadores tratan de ocultar a la prensa y los observadores que se acercan al lugar. Cada año la repulsa internacional contra esta masacre es más fuerte, y nuevamente este año se pide al gobierno que cese estas prácticas.
Si has visto un delfín surfeando las olas, y luego ves los ojos de un delfín muerto, con su cuerpo cortado en pedazos, sentirás la necesidad de hacer algo al respecto…
Desde el Sikkim mandamos apoyo a todas esas organizaciones que luchan por la libertad de este y otros animales y la conservación de los oceanos; porque el mundo y su naturaleza existe para observarla y vivir en armonia con ella ,no para destruirla.
Hoy fue un gran dia , y es que el mar no deja de sorprendernos.
La tripu del Sikkim.
Veo que los niveles de sensibilidad afloran mas y mas en vosotros a medida que aumenta vuestro tiempo en la mar. Lo que describís es muy bonito. Un abrazo