La Travesia del Atlántico: por Santi Ensesa!
ATRAVESAMOS EL CHARCO
PUERTO RICO (GRAN CANARIA) – SAINT KITTS & NEVIS (CARIBE)
29 – 11 – 2012 20 – 12 – 2012
1ª SEMANA: Por fin, conseguimos salir de Puerto Rico el jueves 29 a las 18 h. después de todo el día de recaditos, pagos, gasoil, etc… Y después de “gran cena” en el bufet libre de un wok chino de lo más cutre, en guirilandia, que es lo que es Puerto Rico (media de edad de los guiris: de 60 para arriba). Salimos sin casi viento, pero sabiendo que enseguida saldremos del desvente de la isla y cogeremos el NE rumbo al oeste de Cabo Verde. Al poco de empezar ya a navegar a tope, con 25-30 nudos, se oye: “…..yo creo que el piloto automático no va, …….no aguanta, ………??”. Comprobamos que efectivamente no aguanta el rumbo. Es de noche y con 30 nudos de viento, así que, llevarlo a mano y mañana veremos….. Quieren hacer guardias solos. Les digo que de momento esta noche no, que de dos fuera, cruzando las horas y atados. Así se hace. Desde el principio voy incómodo, con la tripa regular, durante el día hemos comido poco y mal. Conclusión que, durante la noche lo saco todo, controlao pero sin dejarme nada dentro. Y solo quedan unos veinte días!! Como hemos empezado fuerte, de viento y mar, y sin piloto, por la mañana empezamos a dudar de la reparación del timón. Ha habido alguna guiñada que otra navegando y hemos forzado demasiado el timón. Al mediodía, ya con menos viento 20-25 nudos, Pol y yo nos metemos en el culo del Sikkim, o sea, el interior de la popa donde está el engranaje del piloto automático. Efectivamente estaba mal montado. Tras una hora y pico de deshacer y hacer vuelve a funcionar perfectamente. Bueno, casi perfectamente, porque no tenemos tanta precisión y no marca el rumbo que toca, pero………….funciona perfectamente. Al anochecer vuelvo a la borda de sotavento. Segunda trallada y espero que última. El tercer día ya estoy perfectamente adaptado y cómodo. Si se leen libros de gente que navega, se comprueba que tres o cuatro días para adaptarse es normal. La biodramina que me dió Iñaki el segundo día creo que me ayudó bastante.
Las guardias por la noche las hacemos en solitario de una hora y media, así se duermen unas seis horas seguidas. A mi me despierta Marc y yo despierto, cariñosamente, a Iñaki. Gran momento el de esas guardias, sigue el viento, el mar y el movimiento, pero gran momento. Estás solo con el mar, las nubes y la luna, que empezó enorme (cuanto ilumina) y va decreciendo. Me queda la imagen de dos delfines en el costado del Sikkim iluminados por la luna. Una instantánea preciosa. Me sorprende que, salvo salpicadura de alguna ola, el barco está seco, no hay humedad como muchas noches en nuestro Mediterráneo. Pero hace frío y la chaqueta Slam que me regalaron hace año y medio mis amigos es perfecta, gracias bonicos-as.
Seguimos toda la semana con viento (15-25 nudos) y mar. Con nubes, sin sol, sin baños, sin delfines y con pesca a la carta. Solo tiramos el hilo para pescar para comer y ya. De momento cuatro llampugas (dorados).
Ah!! Por cierto, que no he situado al barco y la tripu. Iñaki camarote de proa, de difícil ventilación ya que tiene el dinghy encima, pero lo lleva bien, son joves!! Pol camarote popa estribor, le ha tocado una gran caja de comida en la entrada y su traje de navegar y mi Slam colgados de la puerta, complicadillo pero la cama está más o menos libre, duerme estupendamente!! Marc camarote de popa babor, junto a la cocina, por lo menos puede cerrar la puerta!! Nin y yo en el salón, llenos de garrafas de agua y cajas por el suelo y de redes con comida y bolsas por arriba, colgadas de todos lados. Por llegar el último me he quedado sin sábanas. El tercer día viendo que no hay solución, entre la funda de almohada que me deja Pol y mi pareo………………….me apaño. Y mi cama, de día, es el sofá de todos, también duermo estupendamente!!
2ª SEMANA: Viernes 7 de diciembre, novedad!! no hemos pescado una llampuga, es un wahoo (especie de barracuda). Todos coincidimos que es más bueno, para comer, me refiero. Ha ido bajando el viento hasta que hemos puesto, por primera vez, el motor durante seis horas. Luego otra vez castañilla (20-25 nudos) y lluvia casi todo el día. Antes de cenar primera sesión de cine, gracias al portátil de Marc. Seguiremos haciendo sesiones, ya que tiene bastantes películas. La cena, normalmente, es bastante libre, cada uno espabila……..o no. Ha dejado de llover y la guardia nocturna es bestial, con luna mora por la popa y estrellas a tope. Amanece con sol y calma. Por fin!! Día de baño, limpieza y fideuá hecha por Marc. Luego otra película. Por la tarde vuelve algo de viento, para, lluvia, ……….en fin!! Aparecen delfines a última hora, no puedo filmarlos, no hay luz, joderrrrr!!
Mañana del domingo 9. Seguimos a motor. Caña por la popa y en poco rato pescamos. Llampuga. La rapala de Nin es superpescadora, no conoce a los atunes, pero es cojonuda. Enviamos un mensaje a Luis para intentar concretar el envío que nos hace del parte meteorológico. Les digo que es final de puente en Barcelona y que no sé como le irá…………veremos. Gracias Luis!! Iñaki y Nin ponen en adobo parte de la llampuga con limón, pimienta y soja. Pol empieza a preparar un arroz integral para el resto del pescado. Gran comida, y más porque ha sido regada con vino para celebrar que hemos dejado 1.365 millas por popa y nos quedan 1.365 millas por delante. Al anochecer vemos el parte de Luis y otra película. A primera hora de la mañana del día 10 (once de navegación), después de dos días enteros de motor, Luis lo clava. Aparece el viento del E de 15-20 nudos. Los alisios. Con orejas de burro y bastante mar zumbando a unos siete nudos. Como esto siga así, todavía me podré bañar en el Caribe!! Que sepáis que “exactamente” en el centro del Atlántico nos echamos un bañito de lujo. Intenté bucear pero no llegué al fondo, jejeje!! Por la noche 20-25 nudos, vuelve a taparse el cielo……. De las 18 h. del día 10 a las 18 h. del 11 (que es como contamos 24 h.) récord: 152 millas recorridas.
Otro dato, en el barco siempre hay buen rollo. Solo hay reniegos cuando nos moja una ola o cuando cualquier otra ola “amiga” nos tira por encima, por el suelo, por la mesa, por el sofá (no Maity, tranquila!!) lo que estás preparando o comiendo o arreglando o ………….en fin, que te cagas en su p.m. Pol es el que más colabora en el buen rollo, siempre de buen humor y de risas y siempre arreglando cosas del barco, es el manitas y el coñitas. También es el que más se cabrea con las olitas.
Seguimos sin sol, con viento, olas y ratos de lluvia. Tomad nota: miércoles 12 a las 16.30 h, aprovechando un buen chubasco, ducha general en la bañera del Sikkim……………con jabón!! Parece que alguno consideraba que hacía falta. Sigue la pesca a la carta, o sea, llampuga a la carta. Hasta el moño de llampugas, la última la hemos devuelto. Y sin delfines, y con bastantes más horas de lluvia que de sol, y con buen humor. Empieza a anochecer, miércoles 12, y como empieza a subir el viento y llover salgo a llevar la rueda para que descanse el piloto automático. Pedazo chubasco a los diez minutos. Datos: punta máxima de viento registrada 41.6 nudos; punta máxima de velocidad del Sikkim 14.9 nudos. Me lo como todo solo con el segundo foque atangonado (mal hecho, pero nos pilló). Es alucinante, una inmensa cortina de agua que “aplana” y emblanquecina el mar, un viento impresionante, y lo único que puedes y debes hacer es, como un pollito, mantener el barco lo más empopado posible………….y disfrutarlo!! Solo es el principio, amaina un poquito pero sigue toda la noche el chubasco. A media noche catacrack………………el piloto automático se ha roto (solo lo habían puesto un momento). Una vez recuperado el rumbo Pol se mete en el interior del culo del Sikkim y ve que el soporte del piloto se ha soltado del casco. Fibra y tornillos, todo se ha desprendido. Entremedio Pol se da un buen porrazo en el pie, tiene un buen moratón. Hacemos turnos, nadie duerme y mañana será otro día……………….. A media mañana me pongo a grabar al capi, Iñaki, llevando el barco para ver si puedo pillar una de esas olas-montañas que en la tele nunca se ven como realmente son, y …………..bingo, gravo “la ola” que entra hasta la cocina, literalmente. Guiñada del Sikkim, Iñaki agarrado a la rueda por el suelo y yo filmando, como un campeón que casi pierde la GoPro, salvo cuando me doy mi porrazo correspondiente. Y todo esto Nin lo pasa sentadito de reunión con el Sr. Roca haciendo figuritas de barro, jejeje!! Antes y después de comer Pol se arremanga y se pone con la reparación del soporte del piloto en el interior del culo del Sikkim. Tenemos herramientas, tenemos fibra de vidrio y, aunque sigue habiendo mucho mar, se pone a currar. A media tarde acaba, lo ha dejado mejor de lo que estaba antes, es un crack. Mañana cuando haya secado, se volverá a montar y veremos. Acabado el trabajo, Pol sale a cubierta y pronuncia su gran frase: “necesito unas vacaciones”. Descojono general!! Las vas a tener un par de añitos………. Luego, con 24 horas de retraso, vemos el SMS y mail de Luis anunciándonos el chubasco. Somos así de listos, Luis cumple pero nosotros no, en fin………………ya pasó!! Por la noche ya ha calmado del todo, hemos de ir haciendo turnos para llevar el barco pero todos dormimos como nunca.
3ª SEMANA: Hooola!! Viernes 14 tras unas cervecitas y dos riojas y gran comida-merienda-cena de picoteo preparada por Marc con embutidos (buenísimos Esther), queso, camot menorquín, sardinillas Hacendado (este otro Roig está en todos lados), picos, etc…., os cuento: ha amanecido con sol, por fin joderrr!, y calma, o sea, a motor y vela. En estos momentos Pol, con Iñaki de pinche, están en el culo del Sikkim montando el piloto. Funcionará? Ah!! Hoy me he afeitado. Pip, pip!! Recibimos un SMS de Luis que miremos un mail que nos acaba de enviar. En breve lo haremos (que es complicadillo), está vez a tiempo. Salen Pol e Iñaki y probamos el piloto: funcionaaaa!! Tengo que decirlo: Pol eres bueno, eres muy bueno!!! Y no sabeis lo que le ha costado acertar con la llave inglesa (cervecitas y rioja)……………….en fin!! Por cierto, Luis tu mail no ha llegado……………en fin!! Noche de viento S, o sea de través, y lluvias. A media mañana acaban las lluvias y rola el viento a ………………..W. Esto es el colmo, coño, viento de proa. Y la autopista que forman los alisios, eeeh?? Donde están los p. alisios, eeeh?? ………eeeh?? Se decide atrasar los relojes cuatro horas y ponemos motor. El domingo 16 amanece de domingo, todo el día sol y calma. El Atlántico en calma es ondulante pero tranquilo. Bañito, reparaciones, conversaciones, buenísima coca con sobrasada, queso y miel de Menorca obra de Marc según instrucciones de Rosa (gracias guapa!) y vinito. Se nos ha escapado una llampuga y tras unas cervecitas montamos una segunda línea con el tangón y como alarma por si pican una lata de cerveza que nos vemos “obligados” a bebernos rápidamente para que pueda cumplir su función. Espectacular puesta de sol de distintas nubes bajas anaranjadas y negras con el sol fundiéndose y desapareciendo. Nos tiene a los cinco en cubierta en silencio…
Tras dos días de motor el lunes 17 por la tarde empieza a entrar el esperado alisio. Perfecto pues nos queda gasoil para un solo día. Empieza por 10 nudos y por la noche sube a 15 y se mantiene. Navegamos muy cómodos a unos 6 nudos con mayor, génova y foque atangonado en orejas de burro, o sea, a toda vela. No sé si es lo más académico pero funciona perfectamente. Llevamos dos días viendo al anochecer los capítulos de una serie de TV que tiene Iñaki en DVDs. Flashforward. Los cinco enganchados……….seguiremos. Martes 18, mediodía, nos quedan 250 millas para St. Kitts, dos días. Confiemos que los alisios ya no nos fallen. Miércoles, sonando Marley y Sabina, después de gran comida de wahoo y pasta con salsa de puerros, seguimos con 8-10 nudos de viento del E. Lentos pero directos. Con sol pero sin delfines. No hay manera de que se acerquen, me iré sin poderlos filmar.…. Ayer tarde pescamos un precioso wahoo de un metro que nos ha venido al pelo, ya que por la mañana tiramos una llampuga que al abrirla tenía gusanos por las tripas y ………………..eso, la tiramos. Ya de noche, después de nuestra sesión de cine, ponemos el motor para cargar baterías y ………………se pone pero embragado no tira, joderrr!! Junta de culata? Inyectores? Hélice? Pasamos la noche navegando, chubasquillo incluido, y ya por la mañana pasada la isla de Antigua y brindado con cava para desayunar por ya estar entre islas, se tiran al agua y …………………bieng!! Solo es un cabillo enredado en la hélice. Volvemos a tener motor. Pararemos para el bañito y dormir en la costa oeste de Nevis y mañana a St. Kitts a hacer los papeles de entrada, gasoil, agua, limpieza, arreglos, etc…
Cenita en St. Kitts, cervecitas por el pueblo con los locales y última noche durmiendo en cubierta por culpa de los mosquitos. Sábado 22 excursión por la isla y mi regreso a Barcelona. Ah!! la última antes de irme, el motor del dinghy no funciona. Se ha roto el hombre al agua, Pol lo arregla. Está va a ser su vida los próximos dos años……………..
QUE MAJOS !!! QUE MAJO EL SIKKIM !!! QUE MAJA SU TRIPULACIÓN !!!
………………pero mira que son MAJOS !!!
Gracias majos
Saludos, bsts y bsaaazo !!!
Santi
Santiiiiiiii!!!!! Jefecillooooooo!!!!!! moltes gràcies per delectar-nos amb aquesta genial experiència, ja veig que has disfrutat de debò!!! Una abraçada des de Menorca (PD: ya tenemos la sobrasada tierna!!! torrada….mmm… no la hueles?? 🙂
FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!! Un abrazo al resto de la tripu y a seguir disfrutando, xxx.
Voy a volvermelo a leer todo que con dos veces no tengo bastante.Que magnífica y hermosa crónica Santi!! Y que orgullosa estoy del Mcguiver de la familia!
lo siento pero lo que tengo es una envidia cochina.enhorabuena a todos por la travesia.rafa
Buenísima crónica!! Esperamos muchas más así!
Pol for president!
Disfruteu molt
Santi has errado tu carrera !! deberias haber sido cronista ! que bueno ! hasta parece que se huele el olor a mar !
Feliz año para todos los tripulantes que seguro que lo estarán pasando en grande… y con calorcito
Grandísimo santiiii
Fabulosa, emocionante y entrañanble crónica!… para leerla con calma compartiendo y disfrutando vuestra experiencia. Enhorabuena!
Tati,Tati…la habia leido rapidamente y, pasada la voragine de las navidades, la he podido leer con calma y disfrutando de cada momento que tan bien describes.
Gracias por ir tomando apuntes y trasmitirnos lo que va pasando en el Sikkim…mi querido Sikkim.
Ostras, Santi, eres tan bueno escribiendo como Pol haciendo arreglillos!
Quin bestseller! M’ho he passat bomba llegint-lo!!!
buenas acabo de enterarme de tu website y la verdad es que me parece genial no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote abitualmente.